NOEMÍ RANZ RIERA
Tu osteópata en Barcelona
Si sientes que tu cuerpo no se está adaptando bien a una nueva etapa de tu vida o sufres molestias que te limitan y no entiendes porqué o no sabes qué más hacer…
Con mi ayuda como osteópata y un poco de tu parte, podrás recuperar la confianza en tu capacidad física y empezar a plantearte nuevos retos.
Tu salud está en ti ¿lo crees así?
Bienvenid@ a Mukta Osteopatía.
Osteopatía
Para liberarnos de molestias y potenciar el mejor estado de salud posible.
Posturología y ergonomía
Corrección y reprogramación de hábitos posturales.
Yoga Terapéutico
Práctica segura individualizada. Iniciación y avanzado.

25 AÑOS DE OSTEOPATÍA
… y si algo he aprendido es que cada cuerpo funciona, se altera y se regula de una forma única.
Soy Noemí Ranz, licenciada en Medicina Osteopática y especializada en Osteopatía Infantil y Preparación al Parto en el Ostheopatic Centre for Children.
Mi objetivo es conseguir que te recuperes en el menor tiempo posible y, lo más importante, que dejes de necesitar ayuda externa para mantener tu salud y calidad de vida.
Atiendo mi consulta en cuatro idiomas y soy una profesional registrada en el ROE.
MIS ESPECIALIDADES
Aunque la osteopatía sirve para detectar y tratar cualquier disfunción de movilidad de nuestros sistemas, no existen especialidades como tales, pero sí algunos patrones que se repiten y en los que cada osteópata puede acumular más experiencia.
Osteópata infantil y pediátrica
Osteopatía Neonatos. La intervención de un osteópata después del parto es muy recomendable para aliviar las tensiones craneales y corporales que se producen por la adaptación a la pelvis materna. La osteopatía craneal alivia los síntomas casi inmediatamente
Osteopatía Infantil: Acompañamiento de fases de crecimiento y consolidación. Corrección activa de malas posturas. Liberación de tensiones emocionales no expresadas.
Osteópata obstétrica y ginecológica
Preparación al parto y post-parto: El osteópata ayuda a que el cuerpo de la madre se adapte a su nuevo estado, a la preparación de un parto fluido y ayuda al feto a través de la madre.
Ciclo menstrual, fertilidad y menopausia: Muchas de las dificultades que las mujeres sufrimos en cualquiera de estas fases pueden mejorar y solucionarse si tratamos el sistema hormonal y reproductor con osteopatía.
Osteópata deportiva
Tratamiento de lesiones, prevención mediante el estudio del gesto deportivo, mejora del rendimiento por libre movilidad de los sistemas implicados en la práctica.
Osteopatía para el Dolor crónico
Quizás el dolor que tenemos asumido como crónico, no lo es. Como osteópata, he visto muchos pacientes recuperarse totalmente o normalizar su vida como no se imaginaban. Si realmente nuestro dolor es crónico, existen diferentes formas de afrontarlo y minimizar su intensidad.
Osteopatía en la Edad madura
El mejor freno para el desgaste fisiológico de nuestro cuerpo es el MOVIMIENTO. La osteopatía ayuda que las estructuras desgastadas a conserven el mayor rango de movimiento posible en la mejor etapa de la vida.
¿CÓMO ES UNA SESIÓN DE OSTEOPATÍA?
Entrevista
Lo primero es entender los motivos de tu visita y recoger datos sobre tu historia clínica, tu estilo de vida actual y todo lo que creas importante que sepa.
Valoración funcional
Observaré tus niveles de fuerza, flexibilidad y movilidad y tu postura para detectar hábitos que puedan estar relacionadas generando con tus molestias.
Tratamiento manual
Tratarè sistemas y tejidos con técnicas manuales. Al terminar, compartiré contigo lo que he percibido para que puedas comprender lo que le ocurre a tu cuerpo.
Prevención
Para avanzar con el tratamiento y prevenir recaídas, te haré recomendaciones para que puedas gestionar tu día a día: higiene postural, ergonomía, estiramientos, respiración, nutrición…
Y SI CREES QUE ES TU MOMENTO…
Puedo planificar una o varias sesiones individuales de Yoga Terapéutico que adaptaré a tus necesidades partiendo del conocimiento que tendré sobre tí como osteópata.
¿Qué beneficios puedo obtener?
Sentirás alivio, relajación y sensación de bienestar.
Incrementará tu elasticidad y movilidad general.
Se activarán tus mecanismos de salud y defensa natural.
Mejorará tu capacidad de adaptación a nuevas situaciones de demanda física.
Aprenderás a escuchar a tu cuerpo y a interpretar sus señales.
Podrás resolver problemas latentes antes de que se manifiesten.