¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA?

Osteopatía en Barcelona

La osteopatía observa el cuerpo humano como una unidad donde las diferentes partes están conectadas por estructuras y tejidos. En un estado ideal de salud, todo está perfectamente organizado y hay una buena movilidad que hace posible una libre circulación de los fluidos. Si hay buena circulación, hay buena nutrición y limpieza. Cuando hay orden, movimiento y buena circulación las funciones de autorregulación y defensa de nuestro organismo se dan de forma natural y estamos más saludables.

Si ese orden se altera, nuestro organismo tiene cierta capacidad de adaptarse para compensar la tensión que se produce, pero esa capacidad es limitada. Cuando nuestro cuerpo pierde su equilibrio y no es capaz de adaptarse más a una situación aparece el malestar o el dolor. La osteopatía nos propone una solución rápida y eficaz, un tratamiento manual en mi consulta de osteopatía en Barcelona.

¿Porqué la osteopatía es tan beneficiosa?

ASEGURA UN DIAGNÓSTICO CORRECTO

porque el origen del problema no siempre está donde nos duele.

MEJORA LA MOVILIDAD Y ELASTICIDAD

Alivia y actúa sobre la causa, nos relaja.

ES PREVENTIVA Y NATURAL

Mejora la postura y estimula los mecanismos de salud y defensa, nos equilibra

“Recuerden que sólo una mano experta, con un tacto cultivado y guiada por un cerebro educado, debe tratar la delicada estructura del cuerpo humano.”

ANDREW TAYLOR STILL

Fundador de la Medicina Osteopática.

¿QUÉ TRATA UN OSTEÓPATA?

Osteopatía en Barcelona

¿Sabías que un osteópata puede palpar incluso el movimiento de los fluidos corporales? Así es, pero un osteópata necesita entrenar su tacto durante miles de horas antes de poder diagnosticar con precisión, algo importantísimo por dos motivos: 

– El origen del problema no siempre está donde sientes el dolor.

– Pueden haber otros problemas que todavía son asintomáticos.

El osteópata buscará un diagnóstico observando y palpando. Después, ajustará tu cuerpo para dar su lugar a cada una de las partes con técnicas manuales que, literalmente, moverán nuestros huesos, músculos y ligamentos, fluidos, tejido conjuntivo y órganos.

Cuanto mayor sea la experiencia del osteópata, mayor será su destreza y mejor el resultado del tratamiento

Un osteópata experimentado adaptará su tratamiento a cada paciente teniendo en cuenta su historia física y emocional, su sensibilidad y sus expectativas

La experiencia acumulada y una buena formación que incluya una titulación universitaria en ciencias de la salud es la mejor combinación posible para ofrecer un tratamiento seguro y efectivo de osteopatía.

¿Te apetece conocer más sobre mi experiencia como osteópata?

¿QUÉ TRATA LA OSTEOPATÍA?

Dolor de espalda: lumbalgia, dorsalgia, cervicalgia, hernia discal, escoliosis.

Dolor de cabeza: cefalea tensional, cervical, migrañas.

Patologías articulares: Capsulitis adhesiva, tendinitis, bursitis, rigidez.

Dolor temporomandibular, bruxismo.

Traumatismos por caídas o accidentes: Latigazo cervical.

Lesiones deportivas: Tendinitis, luxaciones, distensión muscular.

Trastornos digestivos: Congestión hepática, ptosis renal, prolapsos, espasmos, hernia de hiato.

Disfunciones ginecológicas: molestias menstruales, alteración del ciclo, amenorrea, menopausia, intervenciones quirúrgicas.

Trastornos circulatorios: pesadez extremidades, retención de líquidos.

Vértigos, mareos, acúfenos…

Tensiones mentales y emocionales: Ansiedad, estrés, insomnio, cansancio.

Desequilibrios posturales por hábitos laborales.

Embarazo, pre-parto y post-parto.

Pediatría: parto complicado prematuro, cólico del lactante, inquietud e insomnio, problemas respiratorios, problemas de succión, falta de gateo, dolor por crecimiento.

Preparación deportiva: mejora del tono muscular, capacidad respiratoria, prevención de lesiones musculares y ligamentosas.

Recuperación post-quirúrgica: Adherencias, cicatrices, rehabilitación muscular.